Qué son los Automated Market Makers (AMM) en DeFi

Qué son los Automated Market Makers (AMM) en DeFi

ene, 14 2025

Calculadora de Rendimiento de Liquidez en AMM

Parámetros de entrada
Resultados

Los Automated Market Makers (AMM) han transformado la forma en que se intercambian cripto‑activos en el ecosistema DeFi. A diferencia de los intercambios tradicionales que dependen de libros de órdenes y operadores humanos, los AMM usan algoritmos y contratos inteligentes para ofrecer liquidez continua, sin necesidad de contrapartes directas. Esta guía explica qué son, cómo funcionan y qué debes tener en cuenta si decides participar.

Definición básica

Automated Market Maker es un protocolo descentralizado que determina precios y ejecuta intercambios mediante una fórmula algorítmica, eliminando los libros de órdenes tradicionales. Los AMM son la columna vertebral de la Finanzas Descentralizadas un conjunto de servicios financieros abiertos, sin intermediarios y operados sobre cadenas de bloques. Su objetivo principal es proveer liquidez permanente y accesible para cualquier token compatible con la red.

Cómo funcionan los pools de liquidez

En lugar de buscar un comprador y un vendedor, los usuarios interactúan con un Pool de Liquidez un contrato inteligente que agrupa dos (o más) tokens aportados por usuarios y que calcula precios a partir de la relación de reservas. Cada aportador recibe un token representativo llamado LP‑token que refleja su participación proporcional y permite reclamar su parte más las comisiones generadas.

Fórmula de producto constante y modelos clásicos

El modelo más difundido es la Fórmula de producto constante una ecuación matemática x·y = k donde x e y son los saldos de los dos tokens y k es un valor inmutable. Esta fórmula garantiza que siempre haya liquidez, aunque el precio varíe según la demanda. Cuando un trader compra tokenX, el saldo de X disminuye y el de Y aumenta, manteniendo el producto constante y generando una ligera variación de precio que se paga como comisión.

Escena anime de un pool de liquidez con dos tokens combinándose y un LP‑token brillante.

Evolución de los AMM: casos emblemáticos

El primer caso práctico fue el protocolo Bancor lanzado en 2016, que empleaba una fórmula de producto constante para permitir intercambios automáticos. Sin embargo, el verdadero boom llegó con Uniswap un intercambio descentralizado que, desde su versión v2 en 2019, ha procesado más de 1,1 billón de dólares en volumen acumulado hasta el Q2‑2023. Uniswap v3, lanzado en 2021, introdujo la liquidez concentrada, que permite a los Proveedores de Liquidez usuarios que depositan activos en los pools a cambio de comisiones y recompensas definir rangos de precios específicos, mejorando la eficiencia de capital hasta 4.000 veces según su whitepaper.

Otro referente es Curve Finance un AMM optimizado para pares de stablecoins y activos con valor pegado, que utiliza la "stableswap invariant" para lograr deslizamientos menores al 0,0001%. Balancer, por su parte, introdujo la fórmula de media constante, permitiendo pools con más de dos tokens y ponderaciones personalizables.

Beneficios y riesgos para los proveedores de liquidez

Los LPs ganan comisiones por cada intercambio que utiliza el pool: Uniswap cobra típicamente 0,30% por transacción, mientras que Curve ofrece 0,04% para stablecoins. Según datos de Gemini (agosto2025), los rendimientos anuales netos (APY) pueden variar entre 5% y 15% después de ajustar por Pérdida Impermanente una disminución temporal del valor de la participación del LP causada por la divergencia de precios entre los activos del pool y el mercado. En periodos de alta volatilidad, esa pérdida puede alcanzar entre 5% y 20% según cálculos de Dan Robinson (2019).

Para mitigarla, los LPs pueden elegir pools con activos correlacionados (por ejemplo, stablecoins), usar liquidez concentrada en rangos estrechos o combinar varios pools para diversificar riesgos.

Regulación y consideraciones legales

El marco regulatorio todavía se está definiendo. En la UE, el Reglamento MiCA (Markets in Crypto‑Assets) entró en vigor en enero2024 y clasifica a los AMM como "proveedores de servicios de cripto‑activos", exigiendo licencias y cumplimiento de normas anti‑lavado de dinero. En EE.UU., la SEC inició acciones contra Uniswap Labs en 2023 bajo la acusación de ofrecer tokens no registrados como valores. Estas decisiones generan incertidumbre, pero también empujan a los desarrolladores a integrar mecanismos de cumplimiento (KYC/AML) en sus protocolos.

Collage anime de Uniswap, Curve y Balancer con un trader y símbolos de riesgo y regulación.

Comparación de los principales modelos de AMM

Modelos de AMM y sus características clave
Modelo Fórmula Uso típico Deslizamiento medio (1ETH) Comisión estándar
Producto constante (Uniswap v2) x·y = k Tokens volátiles ≈0,8% 0,30%
Liquidez concentrada (Uniswap v3) k ajustado por rango Tokens volátiles con rango definido 0,2‑0,5% (según rango) 0,05‑0,30%
Stableswap (Curve) Invariante de media ponderada Stablecoins y tokens pegados ≈0,0001% 0,04%
Media constante (Balancer) (∑wᵢ·xᵢ)ⁿ = k Pools multi‑token Variable (depende de pesos) 0,10‑0,30%

Cómo empezar a usar un AMM

1. Instala una cartera compatible, como MetaMask, que cuenta con más de 30millones de usuarios activos al Q2‑2023.
2. Conecta la cartera al intercambio descentralizado de tu elección (Uniswap, Curve, PancakeSwap, etc.).
3. Elige el par de tokens y define la cantidad que deseas intercambiar o aportar como liquidez.
4. Ajusta la tolerancia al deslizamiento: suele ser 0,5‑1% para stablecoins y 1‑3% para pares volátiles.
5. Revisa el coste del gas; en Ethereum puede variar entre $1,50 y $50 según la congestión.

Conclusión práctica

Los AMM representan una infraestructura esencial para la próxima generación de finanzas abiertas. Ofrecen acceso inmediato a liquidez, permiten a cualquier usuario convertirse en proveedor de capital y facilitan la creación de productos financieros sin custodios. No obstante, los riesgos de pérdida impermanente y la incertidumbre regulatoria exigen un enfoque cuidadoso y una buena comprensión de los parámetros técnicos.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia a un AMM de un exchange tradicional?

Un AMM no necesita libros de órdenes ni contrapartes directas; los traders interactúan con pools de liquidez que determinan precios mediante algoritmos, lo que permite operar 24/7 sin intervención humana.

¿Cómo se calcula el precio en Uniswap?

Se usa la fórmula de producto constante x·y = k. Cada vez que se añade o retira un token, el ratio entre los dos activos cambia, ajustando automáticamente el precio.

¿Qué es la liquidez concentrada y por qué importa?

Introducida en Uniswap v3, permite a los LPs fijar rangos de precios donde su capital está activo. Dentro de ese rango, el capital rinde mucho más, reduciendo el capital inmovilizado y mejorando el retorno.

¿Cuáles son los principales riesgos al aportar liquidez?

Los riesgos principales son la pérdida impermanente, que aparece cuando el precio de los tokens diverge, y la exposición a comisiones de gas altas que pueden reducir la rentabilidad.

¿Los AMM están regulados?

En la UE, el Reglamento MiCA exige licencias y cumplimiento de AML para los operadores de AMM. En EE.UU., la SEC ha iniciado acciones contra algunos protocolos, lo que indica una supervisión creciente.