Airdrop scam: Cómo evitar estafas en criptomonedas y no perder tu dinero

Un airdrop scam, una estafa que se disfraza de airdrop gratuito para robar tus claves o tu dinero es uno de los métodos más comunes para engañar a nuevos usuarios en criptomonedas. No es un error técnico, ni un mal funcionamiento de una plataforma: es un fraude planeado, con páginas web que parecen reales, anuncios en redes sociales que usan logos falsos y mensajes directos que te piden que conectes tu wallet. Si alguien te dice que debes pagar una tarifa para reclamar tokens gratuitos, ya estás en una estafa. Los airdrops legítimos no te piden dinero, ni tu frase de recuperación, ni que descargues una app desconocida.

Los phishing, intentos de robar tus datos fingiendo ser una plataforma confiable y los contratos inteligentes maliciosos, códigos ocultos que autorizan el robo de tus activos cuando los firmas son las dos armas principales de los estafadores. En 2024, más de 200 millones de dólares se perdieron en estafas relacionadas con airdrops falsos, según datos de Chainalysis. No es un número pequeño: es el equivalente a 1000 personas que pierden su inversión en un solo mes. Y lo peor: muchas veces no se dan cuenta hasta que ya no pueden recuperar nada. Si ves un airdrop de "BUNI" o "BAKECOIN" que te pide conectar tu wallet antes de ver los detalles, cierra la pestaña. Los proyectos reales, como los que analizamos aquí en La Mesa de López, publican sus reglas en su sitio oficial, con guías paso a paso y sin presión.

Los estafadores usan nombres parecidos a proyectos reales, como "Bunicorn" o "Swash", para confundirte. Si buscas "airdrop BUNI" y te aparece una página que no es bunicorn.io, no es el mismo. Si te llega un mensaje de "CoinMarketCap" diciendo que ganaste tokens, no lo hagas: CoinMarketCap no hace airdrops directos. Las estafas se aprovechan de la emoción: "¡Gana gratis!". Pero el dinero que crees estar ganando no existe. Lo que sí existe es tu wallet conectado, y con él, tu dinero real. La única forma de protegerte es desconfiar de lo que parece demasiado bueno para ser verdad. Y si no estás seguro, busca la reseña real en La Mesa de López. Aquí no te decimos qué airdrops son buenos: te decimos cuáles son estafas, y cómo reconocerlas antes de que sea tarde.

1DOGE Finance airdrop: qué es, si es real y cómo evitar estafas

1DOGE Finance airdrop: qué es, si es real y cómo evitar estafas

1DOGE Finance no existe. Todo lo que hay sobre su airdrop es una estafa. Descubre por qué Dogecoin nunca hace airdrops, cómo identificar estafas y qué hacer si ya conectaste tu billetera.

Leer más