Centrifuge: Qué es y cómo se usa en DeFi para activos reales

When you hear Centrifuge, una plataforma DeFi que conecta activos del mundo real con finanzas descentralizadas. Also known as RWA DeFi, it lets you turn things like invoices, real estate, or small business loans into digital tokens that anyone can invest in on blockchain. Esto no es teoría: empresas reales ya usan Centrifuge para conseguir financiamiento sin pasar por bancos tradicionales.

Centrifuge funciona como un puente entre lo físico y lo digital. Imagina que una pequeña empresa tiene facturas pendientes de pago por 50.000 euros. En lugar de esperar 60 días a que las paguen, puede usar Centrifuge para convertir esas facturas en tokens y venderlas a inversores en DeFi. Los inversores ganan intereses, y la empresa consigue dinero ahora. Esto se llama tokenización de activos reales, el proceso de convertir bienes físicos en activos digitales negociables en blockchain. Y no es solo para empresas: también se usan para préstamos hipotecarios, equipos médicos, o incluso flotas de camiones.

Lo que hace único a Centrifuge es que no depende de oráculos ni de precios de cripto. Usa contratos inteligentes que verifican documentos reales, como facturas o contratos de arrendamiento, y los vincula directamente a la cadena. Esto lo hace más estable que otros protocolos DeFi que solo juegan con criptomonedas. Por eso, proyectos como Tinlake, el primer producto de Centrifuge que permite a los usuarios prestar dinero contra activos respaldados, han atraído a fondos institucionales y pequeñas empresas que buscan alternativas al sistema bancario.

Si ves posts aquí sobre préstamos flash, staking de Bitcoin o DEX como Skydrome, te darás cuenta que Centrifuge es diferente: no busca especulación. Busca utilidad real. No hay memes, no hay apuestas locas. Solo activos que existen fuera de la pantalla: facturas, maquinaria, inventario. Y eso lo convierte en uno de los pocos protocolos DeFi que realmente podría cambiar cómo funcionan las finanzas en el mundo real.

En esta colección de artículos, encontrarás explicaciones claras sobre cómo funciona Centrifuge, qué riesgos tiene, cómo participar, y qué otros proyectos lo usan. No hay tecnicismos innecesarios. Solo lo que necesitas saber para entender por qué esta plataforma está creciendo sin necesidad de hype.

¿Qué es Centrifuge (CFG)? La moneda crypto que conecta activos reales con DeFi

¿Qué es Centrifuge (CFG)? La moneda crypto que conecta activos reales con DeFi

Centrifuge (CFG) es un protocolo DeFi que tokeniza activos reales como facturas y préstamos para ofrecer crédito a pequeñas empresas y rendimientos estables a inversores. Con su migración a Ethereum en 2025, se convierte en una de las plataformas más prometedoras para el futuro de las finanzas descentralizadas.

Leer más