EVM: Todo lo que necesitas saber sobre la Ethereum Virtual Machine

Cuando trabajas con EVM, la Ethereum Virtual Machine, el entorno de ejecución que permite que los contratos inteligentes se ejecuten de forma descentralizada. También conocida como Ethereum Virtual Machine, es esencial para cualquier proyecto en la cadena de bloques de Ethereum. La contrato inteligente, programa auto‑ejecutable que se almacena y corre dentro de la EVM no tendría sentido sin la máquina que lo procesa. Además, Solidity, el lenguaje de programación más usado para crear esos contratos en la EVM define la lógica que luego paga gas, la unidad que mide el coste computacional de ejecutar operaciones en la EVM. En resumen, la EVM permite ejecutar código, el gas regula el recurso y Solidity lo escribe: una relación de causa‑efecto que sustenta todo el ecosistema de Ethereum.

Conceptos clave y su relación con la EVM

Entender la EVM implica mirar más allá del código. Las soluciones de capa 2, como Optimistic Rollups o zk‑Rollups, dependen de la compatibilidad con la EVM para ofrecer transacciones más rápidas y baratas, lo que a su vez reduce el gasto en gas para los usuarios. En el mundo DeFi, la mayoría de los protocolos (préstamos, intercambios, yield farming) se construyen sobre contratos inteligentes que corren en la EVM, lo que convierte a esta máquina virtual en la columna vertebral de la finanza descentralizada. La seguridad también está ligada: cada vulnerabilidad en un contrato inteligente se propaga al estado de la EVM, por eso auditorías y buenas prácticas de desarrollo son imprescindibles. Además, la interoperabilidad entre distintas blockchains se basa en puentes que traducen llamadas de una EVM a otra, manteniendo la lógica de los contratos y el manejo del gas consistente. Todo este ecosistema muestra cómo la EVM no es un concepto aislado, sino el motor que conecta capas, finanzas y seguridad.

En esta sección encontrarás artículos que cubren desde guías paso a paso para comprar cripto con rublo en Rusia, pasando por reseñas de exchanges como ZZEX o Xcalibra, hasta análisis de regulaciones en distintos países y tendencias como la quema de tarifas EIP‑1559. Cada pieza está pensada para profundizar tu comprensión de la EVM y su entorno: aprenderás a leer el gas, a desarrollar con Solidity, a usar soluciones de capa 2 y a evaluar la seguridad de los contratos que encuentras en la práctica. Sigue leyendo y descubre cómo aplicar estos conocimientos a tus estrategias de trading, desarrollo o inversión, con ejemplos claros y consejos útiles que te ahorrarán tiempo y errores.

Cómo funcionan los contratos inteligentes en Ethereum

Cómo funcionan los contratos inteligentes en Ethereum

Descubre paso a paso cómo funcionan los contratos inteligentes en Ethereum, desde su código y despliegue hasta sus limitaciones y mejores prácticas.

Leer más