Cuando hablamos de trading VND, la actividad de comprar y vender criptomonedas usando el đồng vietnamita. También conocida como operar con VND, el trading VND depende de la normativa cripto Vietnam, el conjunto de reglas que regulan los activos digitales en el país, la Resolución 05/2025, la norma que separa claramente el trading de los pagos con cripto y los exchanges de criptomonedas, plataformas donde se ejecutan esas operaciones. Estos pilares determinan si puedes abrir una cuenta, mover VND a una wallet y cumplir con la Travel Rule local.
La normativa cripto Vietnam obliga a que todo exchange que ofrezca pares VND cuente con licencia emitida por el Banco Estatal. Además, se exige KYC estricto: identificación oficial, comprobante de domicilio y origen de fondos. Los exchanges deben reportar transacciones superiores a 10.000 USD al Comité de Supervisión Financiera. Esta regla influye directamente en el trading VND, ya que sin cumplimiento no puedes depositar o retirar VND sin riesgo de bloqueo.
La Resolución 05/2025, establece la separación entre trading de cripto y uso del mismo como medio de pago es otro punto crítico. Según esta ley, solo los intercambios autorizados pueden ofrecer servicios de trading; cualquier plataforma que permita pagos con cripto sin licencia incurre en sanciones. Por tanto, trading VND requiere una licencia de intercambio y no se confunde con la reciente autorización para usar stablecoins como medio de pago en comercios.
Los exchanges de criptomonedas, son los entornos donde se pueden comprar o vender cripto usando VND deben cumplir con medidas AML y reportar actividades sospechosas. Entre las plataformas que ya operan con pares VND están Binance Vietnam y Huobi Vietnam, aunque ambas exigen validación de documentos y a veces un tiempo de espera de 48 horas para retiros. Elegir un exchange con buena reputación reduce el riesgo de congelación de fondos.
Convertir VND a stablecoins como USDT o BUSD es una práctica común antes de entrar al mercado global. Primero, abre una cuenta en un exchange autorizado, verifica tu identidad, deposita VND mediante transferencia bancaria local y luego compra un stablecoin. Con el stablecoin en tu wallet, puedes acceder a exchanges internacionales sin fricción. Recuerda siempre usar wallets con firma múltiple para proteger tus claves.
En cuanto a impuestos, la legislación vietnamita trata las ganancias de capital como ingresos sujetos a una tasa del 20 %. La penalidad por incumplimiento, puede llegar a multas de hasta 200 % del monto no declarado si no reportas tus operaciones de trading VND. Por eso, lleva un registro mensual de todas tus transacciones y utiliza software de contabilidad cripto para generar reportes compatibles con la autoridad fiscal.
Para monitorear la actividad de tu cuenta y garantizar el cumplimiento AML, puedes usar herramientas como Chainalysis o CipherTrace, que analizan la procedencia de los fondos y generan alertas en caso de comportamientos sospechosos. Estas soluciones son especialmente útiles si operas con volúmenes altos, ya que facilitan la generación de reportes para la Travel Rule y evitan sanciones inesperadas.
Con esta visión general, tienes los conceptos básicos para iniciar o mejorar tu trading VND. A continuación encontrarás una selección de artículos que profundizan en cada uno de los temas mencionados: la normativa vietnamita, la Resolución 05/2025, los mejores exchanges, estrategias de conversión y guías fiscales. Cada pieza está diseñada para que puedas aplicar lo aprendido de forma práctica y segura.
                                    
                                                                        Descubre paso a paso cómo los traders de Vietnam acceden a los exchanges de criptomonedas, qué plataformas usar, requisitos regulatorios y buenas prácticas para operar con VND.
Leer más