Airdrop MurAll PAINT: detalles, elegibilidad y futuro del token

Airdrop MurAll PAINT: detalles, elegibilidad y futuro del token

sep, 6 2025

Calculadora de Valor del Token PAINT

Información del Airdrop

Artistas verificados: 1.048.576 PAINT
Poseedores de NFT: 193.537 PAINT
Valor pico estimado: $400 - $3.300

Datos Actuales del Token

Suministro máximo: 22.000.000.000
En circulación: 11.566.299.750
Precio actual: $0.0000067
Porcentaje quemado: ~47%

Resultado de la Evaluación

Nota: El valor estimado se basa en el precio actual del token y no garantiza rendimiento futuro.

¿Cómo funciona esta calculadora?

Esta herramienta te permite estimar el valor de tus tokens PAINT según la información disponible del airdrop MurAll:

  • El valor pico del token fue entre $400 y $3.300 por billetera
  • El precio actual del token es de $0.0000067
  • Con base en estos datos, puedes calcular cuánto podría valer tu cantidad de tokens ahora

La calculadora muestra el valor estimado en dólares usando el precio actual del token.

Si alguna vez te has preguntado cómo un lienzo digital de 2 millones de píxeles puede convertirse en un motor de comunidad cripto, el airdrop MurAll PAINT es la respuesta. Este evento, lanzado entre finales de 2020 y principios de 2021, repartió miles de tokens a artistas y coleccionistas de NFT para que pudieran pintar, quemar y, sobre todo, dejar su huella permanente en la cadena.

Resumen rápido

  • El airdrop se dividió en dos grupos: artistas verificados (1.048.576 PAINT) y poseedores de NFT (193.537 PAINT).
  • Las capturas de pantalla se hicieron el 15 y 18 de noviembre/diciembre de 2020; el plazo de reclamo cerró el 22 de enero de 2022.
  • En su pico, los tokens albergaban entre $400 y $3.300 por billetera, pero hoy cotizan alrededor de $0.0000067.
  • PAINT es un token ERC‑20 con suministro máximo de 22000000000, cuyo modelo es deflacionario: cada uso quema tokens permanentemente.
  • El proyecto sigue activo en Uniswap V2 (par PAINT/WETH), pero el volumen diario es escaso (≈$10USD).

¿Qué es MurAll y el token PAINT?

MurAll es un lienzo colaborativo on‑chain que mide 2048×1024 píxeles (2097152 píxeles). Cada trazo se realiza con el token PAINT, un activo ERC‑20 creado sobre la red Ethereum. Cuando un usuario gasta PAINT para pintar, esos tokens se queman, reduciendo la oferta circulante y creando escasez.

Además, cada contribución genera automáticamente un NFT único que almacena la obra dibujada. Ese NFT se puede conservar, exhibir o vender sin alterar la pieza original en el mural global.

Detalles del airdrop: fechas, snapshots y elegibilidad

El proceso de distribución se estructuró en dos fases, cada una basada en una captura de estado (snapshot) de la blockchain:

Comparativa de grupos elegibles en el airdrop MurAll PAINT
Grupo Fecha del snapshot Criterio de elegibilidad Tokens asignados Valor pico estimado
Artistas NFT verificados 15‑nov‑2020 Poseer al menos una cuenta en Known Origin, Rarible, SuperRare o Async Art 1048576 PAINT $2100‑$3300
Poseedores de NFT ERC‑721 18‑dic‑2020 Más entradas que salidas de transferencias NFT, demostrando comportamiento de coleccionista 193537 PAINT ≈$400

Los tokens podían reclamarse hasta el 22enero2022, lo que otorgó a los beneficiarios más de un año para retirar sus asignaciones.

Mano anime con pincel de tokens PAINT quemándose mientras genera un NFT en el mural.

Valor en su pico y evolución del precio

Durante los primeros meses, el mercado de PAINT experimentó una fuerte apreciación gracias al entusiasmo alrededor de los NFT. Según datos de BeInCrypto, algunos artistas recibieron asignaciones valoradas en hasta $3300. Sin embargo, la corrección del mercado NFT a partir de 2022 provocó una caída drástica: hoy, con una capitalización de alrededor de $77600 y 11,566,299,750 tokens en circulación, el precio ronda los $0.0000067.

Esta depreciación se ve impulsada por dos factores clave: la menor actividad en el lienzo (poco uso = menos quemas) y la disminución general del interés en proyectos de nicho dentro del ecosistema cripto.

Mecánicas de tokenomía deflacionaria

PAINT sigue el modelo deflacionario típico de algunos tokens de utilidad: cada trazo quema la cantidad exacta de tokens gastada, retirándolos permanentemente del suministro total. Con un máximo de 22000000000 tokens, la oferta circulante a día de hoy es de 11566299750, lo que indica que cerca del 47% de los tokens ya han sido quemados.

El protocolo también permite que los usuarios obtengan NFT de su contribución, pero la generación de estos NFT no afecta la cantidad de PAINT quemada; solo sirve como registro visual de la acción.

Proceso de reclamo y problemas comunes

Para reclamar los tokens, los usuarios debían conectar su cartera MetaMask al sitio oficial de MurAll y verificar su elegibilidad mediante la firma de un mensaje. Durante los picos de tráfico, la página experimentó caídas y algunos reclamos fallaron por límites de gas o errores de sincronización con la red Ethereum.

Una solución práctica que muchos adoptaron fue usar una cartera de hardware como Ledger para firmar la transacción fuera de línea y luego enviarla mediante MetaMask, reduciendo la probabilidad de rechazos por precios de gas demasiado bajos.

Plaza de metaverso anime muestra personajes celebrando el mural MurAll con botellas PAINT.

Reacciones de la comunidad y críticas sobre la justicia del airdrop

Los artistas que cumplieron con los requisitos de Known Origin, Rarible, SuperRare o Async Art expresaron gratitud por la generosa asignación. Sin embargo, la “puerta estrecha” del programa dejó fuera a creadores que operaban en otras plataformas emergentes, creando debates sobre la inclusividad del proyecto.

Los poseedores de NFT que lograron reclamar la porción menor también mostraron sentimientos encontrados: aunque recibieron tokens gratuitos, el valor percibido disminuyó rápidamente con la caída del mercado, lo que generó dudas sobre la efectividad de los airdrops como herramienta de retención a largo plazo.

Perspectivas y futuro del proyecto MurAll

El concepto de un mural permanente en la blockchain sigue siendo innovador, pero su adopción real depende de varios factores:

  • Integración con metaversos: si plataformas como Decentraland o The Sandbox incorporaran MurAll como espacio de exposición, la demanda de PAINT podría revivir.
  • Mejoras de usabilidad: simplificar la conexión de carteras y ofrecer opciones de gas alternativas (por ejemplo, via Uniswap V2) podría atraer a usuarios menos técnicos.
  • Eventos de comunidad: concursos de arte colaborativo con premios en PAINT o NFT podrían reactivar la participación y, con ello, las quemas de token.

En resumen, MurAll mantiene una propuesta única, pero necesita una oleada de innovación y marketing para volver a ser relevante en un ecosistema saturado.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo saber si fui elegible para el airdrop?

Revisa la captura de pantalla de tu cartera en la fecha indicada (15‑nov‑2020 para artistas, 18‑dic‑2020 para poseedores). Si tu dirección tiene al menos una NFT en los marketplaces listados o cumples con el criterio de “más entradas que salidas”, eras elegible.

¿Qué ocurre si gasto todos mis PAINT en el lienzo?

Los tokens se queman permanentemente, reduciendo la oferta circulante. Tu contribución queda registrada como un NFT, pero ya no podrás recuperar los PAINT gastados.

¿Dónde puedo comerciar PAINT hoy?

Actualmente solo está listado en Uniswap V2, en el par PAINT/WETH. El volumen es bajo, así que considera la liquidez antes de operar.

¿Vale la pena mantener PAINT a largo plazo?

Depende de tu visión del proyecto. Si crees que MurAll volverá a recibir atención (metaverso, eventos), la escasez creciente podría impulsar el precio. De lo contrario, el token podría seguir bajo presión de venta.

¿Cómo se genera el NFT al pintar?

Al enviar la transacción de gasto de PAINT, el contrato inteligente de MurAll crea automáticamente un token ERC‑721 que contiene la metadata de tu trazo (coordenadas, colores, timestamp). Ese NFT es tu prueba de autoría.