CPR CIPHER 2021 Airdrop: Qué fue, cómo funcionó y por qué ya no existe

CPR CIPHER 2021 Airdrop: Qué fue, cómo funcionó y por qué ya no existe

nov, 11 2025

Calculadora de Valor de CPR Airdrop 2021

Ingresa la cantidad de tokens CPR que recibiste en el airdrop de 2021 y calcula su valor actual. Nota: El precio del CPR oscila entre $0.000047 y $0.000068 hoy en día.

Resultados

Actualizado en tiempo real

Valor en 2021:

$0.00

Valor actual:

$0.00

Importante: El precio de CPR es extremadamente bajo. Si tienes menos de 10.000 tokens, probablemente no valga la pena intentar venderlos debido a las comisiones de transacción.

En 2021, muchos inversores en criptomonedas recibieron tokens de forma gratuita. Uno de esos proyectos fue CPR CIPHER, un airdrop que prometía repartir tokens a usuarios de CoinMarketCap. Hoy, casi cinco años después, ese proyecto ya no existe tal como lo conocimos. Se llama Cipher [Old] en CoinMarketCap, y su token, CPR, apenas se negocia. ¿Qué pasó? ¿Valió la pena participar? Y sobre todo: ¿por qué muchos olvidaron este airdrop tan rápido?

¿Qué era Cipher (CPR) y por qué hizo un airdrop en 2021?

Cipher era un proyecto de criptomoneda que nació en abril de 2018. No era un simple token especulativo. Su equipo, con miembros en la India, el Reino Unido y Nueva Zelanda, decía que quería crear una plataforma para negocios digitales seguros, con transparencia y control real para los usuarios. El token CPR no era solo un activo de inversión: según su whitepaper, representaba una especie de participación en la empresa, como acciones en una startup.

En 2021, el mercado de criptomonedas estaba en pleno auge. Muchos proyectos lanzaban airdrops para ganar usuarios rápidamente. Cipher eligió CoinMarketCap como canal principal. Era una estrategia inteligente: CMC era (y sigue siendo) la página más visitada por quienes siguen criptomonedas. Si lograbas que tu airdrop apareciera allí, tenías acceso a cientos de miles de personas interesadas en tokens nuevos.

El airdrop no fue un regalo sin sentido. Se suponía que solo lo recibirían quienes ya usaban servicios de Cipher o estaban activos en su ecosistema. No era un simple “ingresa tu wallet y recibe tokens”. Había criterios: usar la app, participar en pruebas, completar tareas. Pero aquí está el problema: nadie publicó los detalles reales. No hay registros públicos de cuántos recibieron tokens, cuántos recibieron cada uno, o qué pasó con los que no cumplieron los requisitos.

El cambio de red: de Ethereum a Polygon

En 2021, Cipher hizo una migración importante. Pasó de la red Ethereum a Polygon PoS. ¿Por qué? Porque Ethereum era caro y lento. Las comisiones de transacción (gas fees) podían llegar a 50 dólares por operación. Polygon, en cambio, ofrecía transacciones casi gratis y en segundos.

El nuevo contrato de CPR en Polygon es 0xaa404804ba583c025fa64c9a276a6127ceb355c6. Pero aquí viene el error que confundió a muchos: la versión antigua en Ethereum no se eliminó. Simplemente se dejó de actualizar. Así, en los exploradores de bloques y en las billeteras, seguía apareciendo como si fuera activa. Muchos pensaron que todavía podían usarla. No era así. Solo funcionaba la versión en Polygon.

Si alguien tenía CPR en Ethereum antes de la migración, tenía que moverlo manualmente a la nueva dirección. No hubo una herramienta automática. No hubo soporte claro. Muchos perdieron sus tokens porque no entendieron el cambio. Y cuando preguntaron, el equipo de Cipher ya no respondía con la misma frecuencia.

App de Cipher activa a la izquierda y congelada a la derecha, con símbolos de advertencia flotando.

¿Cuántos tokens había y cuánto valían?

Cipher tenía un suministro total de 1.080 millones de CPR. Pero solo circulaban unos 186 millones. Eso significa que casi el 80% estaba bloqueado, reservado para el equipo, la comunidad o futuros usos. El airdrop de 2021 repartió una parte de esos 186 millones, pero nadie sabe cuánto exactamente.

El precio del CPR nunca fue alto. Su máximo histórico fue $0.004065, en febrero de 2024. Pero eso fue un rebote técnico, no un cambio real en el proyecto. En 2021, cuando salió el airdrop, el precio estaba cerca de $0.00001. Hoy, en noviembre de 2025, oscila entre $0.000047 y $0.000068. Es decir, ha subido un 500% desde su mínimo, pero sigue siendo casi inútil para cualquier uso real.

Si recibiste 10.000 CPR en el airdrop de 2021, en ese momento valían unos 10 centavos. Hoy valen 48 centavos. No es mucho. Pero tampoco es cero. Algunos aún los tienen guardados, esperando un milagro.

¿Por qué el proyecto murió?

Cipher tenía una buena idea: crear aplicaciones móviles seguras para negocios, con datos encriptados y acceso en tiempo real. Pero no tenía un producto real. No había apps descargables. No había clientes. No había casos de uso. Solo un whitepaper, un contrato en blockchain y un airdrop.

La mayoría de los proyectos que hacen airdrops sin un producto funcional terminan igual: desaparecen. Cipher no fue diferente. El equipo dejó de publicar actualizaciones. Las redes sociales se callaron. El sitio web dejó de funcionar. En CoinMarketCap, ahora lo marcan como Cipher [Old], lo que significa: “esto ya no está activo, pero aún aparece por historial”.

Lo peor: no hubo un anuncio oficial de cierre. No hubo un “gracias por participar”. Simplemente se apagó. Eso es común en el mundo de las criptomonedas. Muchos proyectos nacen con hype, usan airdrops como gancho, y luego se van. No hay regulación. No hay consecuencias. Y los usuarios pierden tiempo, esperanza y, en algunos casos, dinero.

Billetera olvidada flotando en el espacio con tokens CPR desvaneciéndose entre las estrellas.

¿Vale la pena buscar tokens de CPR hoy?

Si tienes CPR en tu billetera, no lo tires. Pero tampoco lo esperes como inversión. No hay desarrollo. No hay comunidad activa. No hay intercambios importantes que lo negocien. Solo algunas plataformas pequeñas lo tienen, con muy poco volumen.

Si estás buscando participar en un airdrop hoy, evita proyectos como este. Pregúntate: ¿tiene una app real? ¿Tiene usuarios activos? ¿Publican actualizaciones semanales? ¿Tienen un equipo identificable? Si la respuesta es no, no te molestes. Los airdrops que valen la pena vienen de proyectos que ya están funcionando, no de los que solo prometen.

El airdrop de CPR en 2021 fue un ejemplo típico de lo que no debes hacer: usar un airdrop como único motor de crecimiento. Sin producto, sin soporte, sin comunicación, no hay futuro. Solo ruido.

Lo que aprendiste de este airdrop

  • Los airdrops no son dinero gratis. Son pruebas de interés. Si no usas el producto, el token no vale nada.
  • Si un proyecto cambia de red, siempre verifica la nueva dirección. Las antiguas pueden ser trampas.
  • El hecho de que esté en CoinMarketCap no significa que sea seguro. Muchos proyectos falsos están allí.
  • Si el equipo desaparece, el proyecto ya murió. No esperes que regrese.
  • Los tokens con precios menores a $0.001 son casi siempre especulativos. No los trates como inversión real.

El airdrop de CPR Cipher 2021 no fue un fraude. Fue un proyecto que se quedó sin rumbo. Y eso es más peligroso que un fraude. Porque te hace creer que aún hay esperanza. Y mientras esperas, pierdes tiempo.

¿Cómo sé si recibí tokens del airdrop de CPR Cipher 2021?

Si tenías una cuenta activa en CoinMarketCap en 2021 y participaste en programas de Cipher (como pruebas de app o encuestas), es posible que hayas recibido CPR. Revisa tu billetera de Ethereum o Polygon de esa época. El contrato de CPR en Polygon es 0xaa404804ba583c025fa64c9a276a6127ceb355c6. Si ves tokens ahí, los tienes. Pero no hay forma de confirmar si recibiste o no, porque no se publicó la lista de beneficiarios.

¿Puedo intercambiar CPR por otras criptomonedas hoy?

Sí, pero solo en exchanges pequeños y poco confiables, como BitMart o P2PB2B. El volumen es casi nulo. No lo intentes en Binance, Coinbase o Kraken: no lo aceptan. El precio es tan bajo que ni siquiera cubre la comisión de retirada. No es una inversión viable.

¿Por qué Cipher [Old] sigue apareciendo en CoinMarketCap si ya no existe?

CoinMarketCap mantiene los proyectos antiguos por historial. No los borra, porque muchos usuarios aún los tienen en sus billeteras. Marcarlos como "[Old]" es una forma de advertir que ya no están activos. No es una aprobación. Es un recordatorio de que el proyecto no tiene desarrollo actual.

¿Qué pasa si todavía tengo CPR en una billetera antigua?

Si está en una billetera de Ethereum, no puedes usarlo. Debes moverlo a la red Polygon usando el contrato correcto. Pero sin soporte técnico, esto es difícil. Si no sabes cómo hacerlo, no lo intentes solo. Podrías perderlo para siempre. Lo mejor es dejarlo ahí. No vale la pena el riesgo.

¿Hay alguna versión nueva de Cipher que reemplace a CPR?

No. No existe una versión nueva de Cipher. No hay otro proyecto con el mismo nombre ni con el mismo equipo. El nombre "Cipher" se ha usado en otros proyectos, pero ninguno está relacionado con el original. CPR es el único token que existió, y ya no tiene futuro.