¿Qué es la criptomoneda Picasso (PICA)? Guía completa sobre su tecnología, uso y riesgos

¿Qué es la criptomoneda Picasso (PICA)? Guía completa sobre su tecnología, uso y riesgos

nov, 14 2025

Calculadora de Puente Cross-Chain con Picasso (PICA)

Estimación de transferencia

Resultados de la transferencia

Costo estimado

$0.00

Tiempo de transferencia

90 segundos

Riesgo de liquidez
Comparación con otros puentes
Picasso es 10x más barato que Wormhole ($4.20 vs $0.42) y 2x más seguro usando criptografía en lugar de custodios.
Advertencia: El volumen de operaciones de PICA es muy bajo. Si intentas transferir montos grandes, el precio puede variar drásticamente.

Si alguna vez has intentado mover ETH desde Ethereum a Cosmos o SOL desde Solana a Polkadot, sabes lo complicado que puede ser. La mayoría de los puentes tradicionales te obligan a confiar en terceros, pagan altas comisiones y a veces pierdes tus fondos. Picasso (PICA) nació para solucionar eso. No es otra criptomoneda más. Es una infraestructura técnica que conecta cadenas de bloques como si fueran puertos de un mismo sistema marítimo, sin necesidad de intermediarios.

¿Qué es realmente Picasso (PICA)?

Picasso no es solo un token. Es un protocolo de capa 1 diseñado por Composable Finance para hacer que diferentes blockchains se comuniquen de forma segura y directa. Su objetivo es extender el protocolo IBC (Inter-Blockchain Communication), que originalmente solo funcionaba dentro del ecosistema Cosmos, para que también funcione con Ethereum, Solana y Polkadot. Esto significa que puedes enviar USDC desde Ethereum a un contrato en Cosmos sin pasar por un puente centralizado ni tener que confiar en una firma multi-sig.

Lo que hace único a Picasso es su Cross-Chain Virtual Machine (XCVM). Es como un cerebro central que entiende el lenguaje de cada blockchain y traduce las instrucciones entre ellas. No necesita oráculos ni custodios. Usa pruebas criptográficas nativas de cada red para validar que una transacción fue realizada. Esto lo hace mucho más seguro que muchos puentes populares que han sido hackeados por millones de dólares.

¿Cómo funciona Picasso en la práctica?

Imagina que quieres mover 100 USDC de Ethereum a Cosmos. En un puente normal, tu dinero se bloquea en una billetera multisig, se espera una confirmación, y luego se emiten tokens representativos en la otra cadena. Con Picasso, tu USDC se envía directamente como un mensaje criptográfico. La red Cosmos lo recibe, verifica que realmente vino de Ethereum usando pruebas matemáticas, y lo libera allí. Todo en menos de 90 segundos, con una comisión de alrededor de $0.42, según usuarios que lo han probado.

Además, Picasso permite el restaking cruzado. Si tienes SOL estaked en Solana, puedes usarlo para validar transacciones en Cosmos o Polkadot sin tener que desestakearlo. Esto es revolucionario: tu capital trabaja en múltiples redes al mismo tiempo, generando recompensas en más de un lugar. Nadie más lo hace así de forma nativa.

¿Cuál es el valor actual de PICA?

Al 4 de noviembre de 2024, el precio de PICA era de $0.000007269 USD. Con una oferta circulante de 9.2 mil millones de tokens, su capitalización de mercado era de apenas $78,190. El volumen de operaciones en 24 horas era de $290. Esto lo convierte en una de las criptomonedas más pequeñas del sector de interoperabilidad.

La oferta total es de 10 mil millones de PICA, lo que significa que casi todos los tokens ya están en circulación. Eso explica por qué su FDV (capitalización total) es casi igual a su capitalización de mercado: no hay muchos tokens reservados para futuras emisiones. Pero también significa que cualquier pequeña compra o venta puede mover el precio drásticamente. El volumen es tan bajo que representa solo el 0.37% de su valor total. Eso es un gran riesgo.

Una mano coloca un token PICA en una billetera Cosmos SDK mientras transacciones cruzadas se visualizan en hologramas.

¿Quién usa Picasso y cómo?

La mayoría de los usuarios son desarrolladores de DeFi y entusiastas técnicos. Según datos de la propia red, Picasso ha procesado más de 104,000 transacciones y ha tenido cerca de 19,124 usuarios únicos en más de 30 redes diferentes. Pero casi todos ellos están en redes como Kusama, Polkadot y Cosmos. Aún no hay adopción masiva.

Los desarrolladores que usan Picasso deben aprender su SDK, configurar conexiones con múltiples blockchains y entender cómo funcionan los mensajes cruzados. Muchos reportan que lleva entre 2 y 3 semanas de estudio para ser productivo. No es para principiantes. Pero quienes lo logran, dicen que es la forma más segura de construir aplicaciones multi-cadena.

Composable Finance ha otorgado apoyo técnico a 17 proyectos en el tercer trimestre de 2024. Algunos están construyendo nuevos protocolos de préstamos o intercambios descentralizados que funcionan simultáneamente en Ethereum y Cosmos. Pero no hay bancos, fondos institucionales ni empresas grandes usando Picasso. Todavía.

Comparación con otros puentes de blockchain

Picasso no compite directamente con proyectos como Wormhole o LayerZero, que tienen miles de millones en capitalización. En cambio, compite con Axelar Network, que también usa un modelo de verificación criptográfica. Pero aquí está la diferencia:

Comparación de protocolos de interoperabilidad
Proyecto Capitalización de mercado (nov. 2024) Modelo de seguridad Redes soportadas Comisiones por transacción Restaking cruzado
Picasso (PICA) $78,190 IBC extendido (pruebas criptográficas) Ethereum, Cosmos, Polkadot, Solana (en desarrollo) $0.40 - $0.60
Axelar (AXS) $228 millones Consenso de validadores Ethereum, Cosmos, Solana, Avalanche $1 - $3 No
Wormhole $523 millones Guardian Network (multisig) Ethereum, Solana, BSC, Polygon $1 - $5 No
LayerZero $3 mil millones Oracle + Relayer Más de 20 cadenas $1 - $10 No

Picasso es más barato, más seguro y más técnico. Pero también es mucho más pequeño. Axelar y LayerZero tienen equipos grandes, marketing masivo y adopción institucional. Picasso tiene un equipo pequeño, un código limpio y una comunidad técnica apasionada.

Un desarrollador mira un mapa de ruta de Picasso bajo una luz dorada, mientras figuras de usuarios esperan en la oscuridad.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en PICA?

El mayor riesgo no es la tecnología. Es la liquidez. Con un volumen de $290 en 24 horas, si alguien decide vender 100,000 PICA, el precio puede caer un 50% en minutos. No hay fondos de liquidez grandes, ni exchanges principales lo listan en su panel principal. Solo está disponible en unos pocos exchanges de nicho.

Además, la comunidad es pequeña. En Twitter, apenas hay 127 menciones en 24 horas. En Discord, hay 2,348 miembros, pero las respuestas a preguntas técnicas tardan hasta 18 horas. Si tienes un problema con tu transacción, no hay soporte al cliente rápido. Tienes que esperar o resolverlo tú mismo.

El equipo de Composable Finance dice que Picasso es el futuro. Pero el futuro no paga facturas. Si no crece en los próximos 12 meses, podría desaparecer. Los analistas de CryptoRank le dan un riesgo de 8.7 sobre 10. Eso no es un error tipográfico. Es una advertencia clara.

¿Vale la pena usar Picasso en 2025?

Si eres un desarrollador que quiere construir aplicaciones DeFi que funcionen en múltiples blockchains sin depender de terceros, Picasso es una de las mejores opciones técnicas que existen. Su XCVM es innovador, su modelo de seguridad es sólido y su enfoque en IBC es el más limpio que se ha visto.

Pero si eres un inversor buscando ganancias rápidas, evítalo. No es una apuesta. Es una apuesta de largo plazo, de alto riesgo, con una probabilidad muy baja de retorno en los próximos años. Solo 120,000 dólares se recaudaron en su IEO. Eso no es un fracaso, pero tampoco es un éxito. Es un proyecto en pañales.

Lo que sí es cierto: si el futuro del DeFi es multi-cadena, Picasso podría ser uno de los cimientos. Pero el edificio aún no se ha empezado a construir. Solo hay planos.

¿Qué viene después para Picasso?

El roadmap del proyecto es ambicioso. Para el primer trimestre de 2025, planean conectar Ethereum de forma nativa mediante IBC. También están integrando el restaking en Solana de forma completa, lo que permitirá a los usuarios estakear SOL y usarlo para validar transacciones en Cosmos o Polkadot.

Composable Finance está lanzando un programa de incentivos para desarrolladores que construyan sobre Picasso. Quieren que se creen al menos 50 nuevas aplicaciones en 2025. Si lo logran, la red podría crecer de 19,000 a 500,000 usuarios en un año. Pero eso es un "si" muy grande.

Por ahora, Picasso es una herramienta para expertos, no un producto para el público general. Si quieres probarlo, hazlo con pequeñas cantidades. Si quieres invertir, hazlo con la mente abierta y el riesgo bien entendido.

¿Picasso (PICA) es una buena inversión?

No, no es una buena inversión para la mayoría de las personas. Su capitalización es extremadamente baja, su volumen de operaciones es casi inexistente y no tiene adopción institucional. Solo es relevante si eres un desarrollador técnico que quiere construir en infraestructura multi-cadena. Para inversores, representa un riesgo muy alto con poca probabilidad de retorno a corto o mediano plazo.

¿Cómo puedo comprar PICA?

PICA se puede comprar en exchanges de criptomonedas de nicho como MEXC, Gate.io y Bitrue. No está disponible en Binance, Coinbase ni Kraken. Necesitas tener primero USDT, ETH o DOT para intercambiarlo por PICA. Asegúrate de usar una billetera compatible con Cosmos SDK, como Keplr, para almacenarlo de forma segura.

¿Picasso es seguro?

Sí, técnicamente es uno de los protocolos más seguros para interoperabilidad. Usa el protocolo IBC extendido, que se basa en pruebas criptográficas en lugar de custodios o firmas multisig. No hay intermediarios que puedan robar tus fondos. Sin embargo, si tu billetera no está configurada correctamente o usas un wallet incompatible (como Phantom en Solana), puedes perder acceso temporalmente. La seguridad está en el protocolo, no en la experiencia del usuario.

¿Picasso funciona con Ethereum?

Aún no, pero está en desarrollo. Según el roadmap del proyecto, la conexión nativa con Ethereum mediante IBC se espera para el primer trimestre de 2025. Hasta entonces, no puedes enviar ETH o USDC directamente desde Ethereum a Cosmos o Polkadot usando Picasso. Solo puedes hacerlo entre Cosmos, Polkadot y Kusama.

¿Qué es el restaking en Picasso?

El restaking en Picasso te permite usar tus activos ya estakeados en una cadena (como SOL en Solana) para validar transacciones en otra cadena (como Cosmos o Polkadot). No necesitas mover tus fondos ni desestakearlos. Simplemente autorizas que tu participación en la red original también sirva como seguridad en otra red. Esto multiplica el rendimiento de tu capital sin aumentar tu riesgo de pérdida.