Estado legal de los DAO en 2025: Guía completa de regulaciones y opciones

Estado legal de los DAO en 2025: Guía completa de regulaciones y opciones

ene, 27 2025

Selector de Jurisdicción Legal para DAO

Evalúa tus necesidades

Selecciona las características que son importantes para tu DAO:

Recomendación de Jurisdicción

Si te preguntas cómo funciona la DAO legal en la práctica, estás en el lugar correcto. Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) están cambiando la forma de crear y gobernar empresas, pero su estatus jurídico sigue siendo un territorio en evolución. Aquí desglosamos todo lo que necesitas saber para navegar la normativa actual y decidir dónde registrar tu DAO.

¿Qué es una DAO?

Una Organización Autónoma Descentralizada es una entidad gestionada por código y gobernada mediante tokens en una cadena de bloques, sin una estructura jerárquica tradicional funciona gracias a dos pilares tecnológicos:

  • Los tokens de gobernanza representan derechos de voto y participación en la toma de decisiones dentro de la DAO que los miembros adquieren al comprar o recibir.
  • Los contratos inteligentes son programas autoejecutables almacenados en la blockchain que aplican automáticamente las reglas acordadas.

Esta arquitectura permite que cualquier propuesta se apruebe, se registre y se ejecute sin necesidad de intermediarios, lo que genera una transparencia que pocas estructuras tradicionales pueden igualar.

Desafíos legales de las DAO

La ausencia de una figura jurídica clásica genera dudas sobre:

  • Responsabilidad civil y penal: ¿Quién responde si la DAO incurre en una infracción?
  • Capacidad contractual: ¿Con quién se está contratando si la DAO no tiene personalidad jurídica?
  • Obligaciones fiscales: ¿Cómo se grava la rentabilidad distribuida a los poseedores de tokens?
  • Regulación de valores: Los tokens pueden considerarse valores según la normativa de la SEC o la CNMV.

Estos problemas obligan a los fundadores a buscar jurisdicciones que ofrezcan un marco legal claro.

Escena anime que muestra a fundadores eligiendo jurisdicciones US y Malta para registrar una DAO.

Marco legal en EE.UU.: opciones estatales

En Estados Unidos, varios estados han adoptado leyes específicas para reconocer a las DAO como entidades legales.

New Hampshire fue el primer estado en aprobar el DAO Act en 2024, vigente desde julio de 2025, que permite registrar una DAO como entidad legal con protección de responsabilidad limitada. La Secretaría de Estado está desarrollando un registro digital donde las DAO pueden inscribirse y obtener un número de identificación fiscal.

Wyoming introdujo la figura de Decentralized Unincorporated Nonprofit Association (DUNA) en 2024, que otorga personalidad jurídica pero sólo para fines no lucrativos, con un mínimo de 100 miembros. Aunque limita la distribución de beneficios, ofrece una protección robusta de responsabilidad para los participantes.

Virginia propone registrar DAO como sociedades de responsabilidad limitada (LLC) bajo su Ley de LLC, combinando la flexibilidad de la gobernanza descentralizada con la claridad de una LLC tradicional. La propuesta incluye obligaciones de divulgación de token holders y auditorías anuales.

Otros estados como Vermont ofrecen el modelo de Blockchain-Based Limited Liability Company (BBLLC), que reconoce legalmente a las DAO y permite distribución de ganancias, aunque aún están en fase piloto.

Marco legal internacional: el caso de Malta

En Europa, Malta ha creado el Innovative Technology Arrangements and Services (ITAS) Act, que habilita la certificación de DAO por parte de la Malta Digital Innovation Authority (MDIA). La certificación otorga reconocimiento legal en todos los países de la UE, pero exige un agente residente, una dirección física y reportes de cumplimiento trimestrales.

Este enfoque es el más exhaustivo a nivel global, pero también el más costoso y burocrático.

Comparación de los principales regímenes

Ventajas y desventajas de los regímenes legales para DAO (2025)
Jurisdicción Tipo de entidad Protección de responsabilidad Distribución de ganancias Requisitos clave Complejidad de registro
New Hampshire (EE.UU.) DAO registrada Limitada, similar a LLC Sí, bajo normativa estatal Registro digital, agente residente opcional Media - registro online en desarrollo
Wyoming (EE.UU.) DUNA (no lucrativa) Alta para miembros y token holders No, prohibida la distribución de utilidades ≥100 miembros, propósito sin fines de lucro Baja - proceso sencillo vía Secretario de Estado
Virginia (EE.UU.) LLC con DAO Limitada, como LLC tradicional Sí, tras aprobación legislativa Divulgación de holders, auditoría anual Media - requiere documentos de constitución
Vermont (EE.UU.) BBLLC Limitada, con flexibilidad de tokenomics Sí, bajo normas estatales Agente residente, reporte trimestral Media - fase piloto
Malta (UE) DAO certificada (ITAS) Alta, reconocimiento UE Sí, conforme a regulación local Agente residente, auditorías, reporte MDIA Alta - proceso de certificación riguroso
Imagen anime del proceso paso a paso para registrar legalmente una DAO.

Cómo elegir la jurisdicción adecuada

Antes de decidir, evalúa estos factores:

  1. Objetivo financiero: Si buscas repartir beneficios, descarta DUNA de Wyoming.
  2. Escala y membresía: Algunas leyes requieren un número mínimo de miembros (ej. 100 en Wyoming).
  3. Exposición regulatoria: Si operarás con tokens considerados valores, elige una jurisdicción con claridad en normativa de valores.
  4. Costes administrativos: Malta implica auditorías costosas; New Hampshire y Virginia son más ligeros.
  5. Presencia física: Las jurisdicciones que exigen agente residente pueden entrar en conflicto con la filosofía descentralizada.

Haz una tabla comparativa interna con los criterios que más importan a tu proyecto y pondera cada factor según su peso.

Pasos prácticos para registrar una DAO

  • Define la estructura de gobernanza: establece reglas de voto, quórum y mecanismos de ejecución.
  • Elige la jurisdicción siguiendo la guía anterior.
  • Prepara la documentación: estatutos (o código) que describan la DAO, lista de miembros, y objetivo.
  • Designa un agente residente (si la normativa lo exige).
  • Registra la entidad en el portal correspondiente (ej. Secretaría de Estado de New Hampshire).
  • Obtén número de identificación fiscal (EIN en EE.UU., VAT en UE).
  • Configura cumplimiento continuo: auditorías, reportes de token holders, y actualización de smart contracts.

Con estos pasos, tu DAO pasará de ser una idea en la blockchain a una entidad con reconocimiento legal.

Preguntas frecuentes

¿Una DAO necesita un representante legal?

En la mayoría de los regímenes, sí. Estados como New Hampshire y Malta exigen un agente residente que actúe como punto de contacto oficial para autoridades.

¿Puedo registrar una DAO sin fines de lucro en Wyoming y aun así generar ingresos?

No. El modelo DUNA está limitado a actividades sin distribución de utilidades. Los ingresos deben reinvertirse en la misión sin lucro.

¿Qué pasa si la DAO es considerada una asociación no incorporada por la CFTC?

La CFTC puede imponer sanciones y exigir cumplimiento bajo la Ley de Mercancías. Por eso es crítico registrar la DAO bajo un marco que le otorgue personalidad jurídica.

¿Cuáles son los costos aproximados de registrar una DAO en Malta?

Los honorarios de certificación MDIA rondan los 5.000€, más gastos de agente residente y auditorías anuales que pueden superar los 3.000€ al año.

¿Puedo migrar mi DAO de una jurisdicción a otra?

Sí, pero requiere disolver la entidad original y registrar una nueva, transfiriendo activos y token holders según las leyes de cada país. El proceso puede ser costoso y requerir auditoría de la transferencia.