Cuando hablamos de AMM, es un modelo de contrato inteligente que facilita el intercambio de criptoactivos sin necesidad de un libro de órdenes tradicional. También conocido como Market Maker Automatizado, el AMM requiere que los usuarios depositen pools de liquidez, conjuntos de tokens que permiten ejecutar operaciones de compra y venta de forma continua. Los DEX, intercambios descentralizados que se basan en estos contratos utilizan los AMM para ofrecer swaps instantáneos y sin intermediarios.
El AMM abarca la gestión automática de precios mediante fórmulas como la constante producto (x·y=k). Esa fórmula requiere que exista suficiente liquidez para evitar deslizamientos excesivos. A su vez, los tokens que forman parte de los pools influyen directamente en la capacidad de los usuarios para proveer y recibir recompensas por yield farming. Por ejemplo, en la DEX Astroport, el AMM está optimizado para la interoperabilidad de Cosmos y permite swaps entre diferentes cadenas mediante IBC.
Otro punto importante es la seguridad del código. Los AMM están sujetos a auditorías porque cualquier vulnerabilidad en la fórmula o en la gestión de los pools puede generar pérdidas masivas. Por eso, los proyectos que usan AMM suelen ofrecer seguros o fondos de indemnización. Además, la eficiencia del gas es crucial: un buen AMM minimiza el coste de cada swap, lo que lo hace atractivo para usuarios que hacen transacciones frecuentes.
En la práctica, los usuarios pueden participar de tres maneras: proporcionando liquidez, haciendo swaps o aprovechando oportunidades de arbitraje entre diferentes AMM. Cada acción tiene sus propios riesgos y recompensas. Proveer liquidez genera comisiones proporcionales al volumen del pool, pero también expone a la pérdida impermanente cuando el precio de los tokens cambia drásticamente.
Los AMM también se están combinando con otras innovaciones como el staking líquido y los LP tokens, que representan la participación del usuario en un pool y pueden usarse como garantía en otras plataformas DeFi. Esta sinergia permite maximizar el rendimiento sin sacrificar la disponibilidad de los fondos.
En la sección siguiente encontrarás análisis detallados de proyectos que usan AMM, comparativas entre diferentes modelos de precios, guías paso a paso para crear tu propio pool y estrategias para minimizar riesgos. Desde la popular Uniswap en Ethereum hasta soluciones de bajo coste en Binance Smart Chain o Cosmos, la variedad es amplia y se adapta a distintos perfiles de inversor.
Prepárate para explorar cada uno de estos temas y descubrir cómo los AMM están transformando la manera de intercambiar criptoactivos. La información que sigue te proporcionará las bases necesarias para operar con confianza, aprovechar oportunidades de rendimiento y entender el impacto de los AMM en el futuro del DeFi.
Descubre qué son los Automated Market Makers (AMM) en DeFi, cómo funcionan los pools de liquidez, sus riesgos, beneficios y la regulación actual.
Leer más