Cuando hablamos de Bangladesh Bank, es el banco central de Bangladesh, responsable de la política monetaria y la supervisión del sistema financiero. A menudo se le conoce también como BB, y su papel en el ecosistema cripto ha cobrado fuerza con la llegada de regulación cripto, el conjunto de normas que controla cómo se usan, intercambian y almacenan los activos digitales en el país. Además, Bangladesh Bank está evaluando stablecoins, monedas digitales vinculadas a activos tradicionales que buscan estabilidad de precios como posible medio de pago transfronterizo. Por último, la autoridad ha puesto énfasis en la normativa AML, normas anti‑lavado de dinero que obligan a los proveedores a seguir la "Travel Rule" y otras obligaciones de reporte para evitar usos ilícitos de cripto.
El Bangladesh Bank no actúa solo; colabora con organismos internacionales y con los principales exchanges, plataformas donde se compran y venden criptomonedas para asegurar que cumplan con los requisitos locales. En la práctica, esto significa que los exchanges deben implementar sistemas de verificación KYC y reportar transacciones sospechosas. La interacción entre el banco central y los exchanges crea un ecosistema donde la innovación se combina con la protección del consumidor. Por ejemplo, la reciente directiva del Bangladesh Bank exige que cualquier proyecto de stablecoin obtenga una licencia específica antes de operar, lo que obliga a los desarrolladores a proveer reservas reales y auditorías transparentes.
Primero, la licencia de proveedor de servicios cripto, autoriza a empresas a ofrecer wallets, exchanges y servicios de pago basados en blockchain es obligatoria para operar legalmente. Segundo, el banco ha lanzado un marco de reportes AML, que obliga a los participantes a enviar informes de actividad sospechosa al Departamento de Inteligencia Financiera cada mes. Tercero, se está trabajando en una guía sobre interoperabilidad de stablecoins, que permitirá que distintas stablecoins operen de forma segura dentro del sistema financiero nacional. Cada uno de estos componentes refuerza la seguridad y la confianza en el mercado cripto local.
Para los usuarios, la normativa trae ventajas claras: mayor claridad sobre qué proyectos son legítimos, protección contra fraudes y la posibilidad de usar stablecoins respaldadas por el propio Bangladesh Bank en pagos internacionales con costos reducidos. Sin embargo, también implica desafíos, como la necesidad de validar la identidad en cada transacción y la posible limitación de acceso a ciertos servicios si la entidad no cuenta con la licencia requerida. En la práctica, los traders deben revisar que su exchange cumpla con los requisitos de AML y que sus wallets ofrezcan mecanismos de autenticación robustos.
En cuanto a la adopción institucional, varios bancos locales están probando pilots de blockchain para liquidar pagos interbancarios, lo que podría acelerar la aceptación de criptomonedas y stablecoins dentro del sistema tradicional. Esta tendencia está alineada con la visión del Bangladesh Bank de usar la tecnología para mejorar la inclusión financiera, especialmente en áreas rurales donde el acceso a servicios bancarios sigue siendo limitado. Al combinar la infraestructura de pagos existente con soluciones cripto, se busca crear un puente que reduzca costos y tiempos de transferencia.
Con todo esto en mente, a continuación encontrarás una selección de artículos que profundizan en cada uno de estos temas: desde análisis de tokens específicos y airdrops hasta guías detalladas sobre cumplimiento AML y comparativas de exchanges. Cada pieza está pensada para darte las herramientas prácticas que necesitas, ya sea que quieras invertir, operar o simplemente entender mejor cómo Bangladesh Bank está moldeando el futuro cripto del país. Explora los contenidos y descubre qué oportunidades y riesgos se presentan en este panorama en constante evolución.
Análisis de las remesas en Bangladesh, su crecimiento, canales digitales, prohibición de criptomonedas y perspectivas futuras para la economía y los migrantes.
Leer más