Cuando hablamos de ERC-2981, un protocolo de la blockchain de Ethereum que permite definir y automatizar regalías en tokens no fungibles (NFTs). También conocido como Royalty Standard, este estándar garantiza que los creadores reciban un porcentaje de cada venta secundaria sin necesidad de acuerdos off‑chain.
El ecosistema de NFT, representaciones digitales únicas que se almacenan en la blockchain se sustenta en Smart Contract, código auto‑ejecutable que controla la lógica de los activos. Estas piezas hacen posible el Royalty, porcentaje que se paga al autor cada vez que el NFT se revende. Todo ello funciona sobre la red Ethereum, la plataforma de contrato inteligente más adoptada a nivel global, que ofrece la infraestructura necesaria para registrar y ejecutar ERC-2981 de forma segura y descentralizada. En resumen, ERC-2981 **encapsula** la relación entre NFT, Smart Contract, Royalty y Ethereum, creando un flujo automático de ingresos para los creadores.
Esta interacción genera varios beneficios: los artistas pueden monetizar su trabajo a largo plazo, los compradores confían en la trazabilidad de los pagos y los marketplaces pueden ofrecer una experiencia más transparente. Además, el estándar es compatible con la mayoría de los principales marketplaces, lo que simplifica la adopción sin requerir integrar soluciones a medida. Por eso, entender cómo implementar ERC-2981 es esencial tanto para desarrolladores que diseñan contratos como para emprendedores que buscan lanzar colecciones con royalties asegurados.
En la sección que sigue encontrarás análisis detallados de proyectos que usan ERC-2981, guías paso a paso para añadir regalías a tus NFTs, comparativas entre plataformas y casos de uso reales que ilustran el impacto económico del estándar. Prepárate para explorar ejemplos prácticos, descubrir errores comunes y obtener consejos de expertos que te ayudarán a aplicar ERC-2981 en tu próximo proyecto cripto.
Descubre por qué la elusión de regalías en NFTs está minando a los creadores, cómo funciona técnicamente y qué soluciones emergentes, como ERC721-C y Hedera, están intentando resolver el problema.
Leer más