Mercados de NFT: guía completa

Cuando hablamos de mercados de NFT, plataformas donde se compran, venden y negocian tokens no fungibles. También conocidos como NFT marketplaces, conectan a creadores, compradores y coleccionistas en el ecosistema digital.

En este universo, los NFT, activos únicos registrados en blockchain son la pieza central. Cada NFT suele estar basado en un token ERC‑721, estándar que garantiza la no fungibilidad y la trazabilidad del activo. Para interactuar con ellos, necesitas una wallet compatible, cartera digital que soporta tokens ERC‑721 y permite firmar transacciones. Además, el metaverso, espacios virtuales donde se exhiben y usan los NFT está impulsando la demanda de coleccionables digitales y creando nuevas oportunidades de monetización. En resumen, los mercados de NFT abarcan plataformas de compra‑venta, requieren wallets compatibles, usan tokens ERC‑721 como base tecnológica y se benefician del crecimiento del metaverso.

Esta colección de artículos te muestra cómo navegar ese panorama. Encontrarás análisis de proyectos como Common Wealth (WLTH) o Arianee (ARIA20), guías para evitar riesgos en exchanges como Xcalibra o TYSLIN, y explicaciones de regulaciones que afectan a los NFT en distintas jurisdicciones. También descubrirás tendencias como el staking líquido de NFTs o la integración de NFTs en remesas con stablecoins. Todo está pensado para que puedas identificar oportunidades, entender los riesgos y aplicar estrategias prácticas en cualquier marketplace que elijas.

Así que, si quieres aprender a comprar tu primer NFT, conseguir una wallet segura o seguir las últimas innovaciones en el metaverso, sigue leyendo. A continuación, la lista de artículos seleccionados te ofrece la información más útil y actualizada del sector.

Elusión de regalías en NFTs: retos y soluciones para creadores

Elusión de regalías en NFTs: retos y soluciones para creadores

Descubre por qué la elusión de regalías en NFTs está minando a los creadores, cómo funciona técnicamente y qué soluciones emergentes, como ERC721-C y Hedera, están intentando resolver el problema.

Leer más