Todo sobre el airdrop GEO (GEOCASH) de GeoDB: cómo funciona y datos clave

Todo sobre el airdrop GEO (GEOCASH) de GeoDB: cómo funciona y datos clave

sep, 4 2025

Calculadora de Valor del Token GEO

Resultado Estimado

Valor Total: $0.00

Volumen Diario: $120.00 USD

Capitalización: $15,000.00 USD

Datos Clave del Token GEO
  • Suministro Máximo 350 millones
  • Circulación Actual 82.64 millones
  • Contrato Ethereum 0x147f...126750
  • Red de Migración ODIN Chain
  • Volumen Diario $120.00 USD

Resumen rápido

  • El airdrop de airdrop GEO se realizó en 2020 y repartió tokens gratuitos a usuarios que descargaron la app de GeoDB.
  • GEO es un token ERC‑20 con suministro máximo de 350M y actualmente circula alrededor de 82,6M.
  • GeoDB migró de Ethereum a ODIN Chain y la gestión de los tokens ahora se hace mediante Wallace Wallet.
  • Los requisitos para reclamar: descargar la app, crear la wallet, usar el código de referido y completar la verificación diaria.
  • El volumen diario de negociación es bajo ($120USD), lo que indica una actividad limitada en 2025.

¿Qué es GEO (GEOCASH) y cuál es GeoDB?

Cuando se habla de GEO (GEOCASH) es un token ERC‑20 creado por el proyecto GeoDB, es útil entender el objetivo del ecosistema que lo sustenta. GeoDB es una plataforma de monetización de datos que recompensa a los usuarios por su ubicación y comportamiento digital a través de una app móvil. La idea central es democratizar la industria de Big Data y IA (valorada en más de 600milmillonesUSD) devolviendo parte del valor a quienes generan los datos.

El token GEO tiene un suministro máximo de 350millones, con 313,17M emitidos y 82,64M en circulación. Fue lanzado en la red Ethereum (contrato 0x147f…126750) y, a partir de 2024, se está migrando a ODIN Chain para mejorar la escalabilidad y reducir comisiones.

Detalles del airdrop 2020

El airdrop GEO se estructuró en varias capas:

  1. Descarga de la aplicación oficial (Android o iOS) y registro de una wallet interna.
  2. Reclamo diario de una cantidad fija de tokens, normalmente entre 5 y 10GEO, solo por mantener la app activa y compartir datos de ubicación.
  3. Programa de referidos: cada nuevo usuario introducía el código del patrocinador (por ejemplo, MDHALIM759_PXGYZQ) y tanto el referidor como el referido recibían bonificaciones adicionales.
  4. Campañas regionales. En India, por ejemplo, 2000 participantes recibieron 10GEO cada uno a través de la bolsa Bitforex.

El objetivo era crear una red de usuarios que alimentaran la base de datos de GeoDB y, a cambio, recibirían recompensas tokenizadas. Según los materiales promocionales de 2020, los usuarios podrían generar hasta 5USD al día en GEO, aunque en la práctica esa cifra dependía del número de datos aportados y del precio de mercado.

Heroína interactuando con puente de luz que conecta Ethereum a ODIN Chain para reclamar GEO.

Cómo reclamar el airdrop paso a paso

Si todavía tienes la app instalada y la wallet configurada, sigue estos pasos para intentar recuperar cualquier token no reclamado:

  1. Abre GeoDB y verifica que la versión sea la3.2 o superior (las versiones antiguas no soportan la migración a ODIN).
  2. En la pantalla principal, pulsa el botón “Reclamar airdrop”. Aparecerá un código QR y una clave alfanumérica.
  3. Copia el código y pégalo en Wallace Wallet, la herramienta recomendada para gestionar GEO después de la migración.
  4. Confirma la transacción. Necesitarás una pequeña cantidad de ETH (o su equivalente en ODIN) para pagar la comisión de gas.
  5. Una vez confirmada, los tokens aparecerán en la sección “Balance”. Puedes enviarlos a un exchange o mantenerlos en la wallet para futuros swaps.

Importante: guarda siempre tu frase mnemotécnica en un lugar seguro. Perdida esa frase, pierdes el acceso a tus tokens.

Tokenomics y datos de mercado actuales

Según CoinMarketCap, GEO cotiza a 0,0001664USD, con un volumen de 24h de aproximadamente 120USD. En CoinGecko, el precio es similar (0,000152USD) y el spread entre GEO y WETH es del 0,63%.

La capitalización total ronda los 15milUSD, lo que coloca al token en una posición marginal dentro del mercado cripto. La tendencia de precios muestra pequeñas subidas diarias (cerca del 1% en 24h) pero una caída sostenida del 6% en los últimos 30días.

El suministro circulante de 82,64M representa menos del 25% del máximo permitido, lo que deja espacio para futuras emisiones o recompensas de staking dentro del ecosistema ODIN.

Migración a ODIN Chain y Wallace Wallet

En 2024, GeoDB anunció la migración de su token de la red Ethereum a la propia ODIN Chain. La razón principal fue la alta tarifa de gas en Ethereum y la necesidad de transacciones más rápidas para el modelo de “minería” basada en datos.

Para mover tus tokens, sigue el proceso de “bridge” disponible dentro de Wallace Wallet. La aplicación guía al usuario paso a paso, bloquea el contrato original de Ethereum y emite el equivalente en ODIN Chain.

Una vez en ODIN, los usuarios pueden participar en pools de liquidez, staking y en la nueva versión de la app que registra datos con mayor granularidad y menor consumo energético.

Token GEO flotante sobre tablet con gráficos de mercado y fondo de ciudad neon.

Riesgos y consideraciones antes de invertir o usar GEO

  • Liquidez limitada: la mayor parte del trading ocurre en Uniswap V2 y en Bitforex, con volúmenes diarios muy bajos.
  • Regulación de datos: cambios en legislaciones de privacidad (GDPR, CCPA) podrían restringir la capacidad de GeoDB para recoger datos y, por tanto, afectar la generación de recompensas.
  • Seguridad de la wallet: la gestión de claves privadas recae 100% en el usuario. Un error en la copia de la frase mnemotécnica implica la pérdida irrevocable de los tokens.
  • Volatilidad del precio: con una capitalización de menos de 20milUSD, cualquier movimiento de gran volumen puede mover el precio de forma abrupta.
  • Futuro del proyecto: la comunidad sigue activa en Telegram (canal oficial Wallace Wallet), pero la actividad de desarrollo está centrada en la migración a ODIN y en la versión 2.0 de la app.

Comparación de redes: Ethereum vs ODIN Chain

Principales diferencias entre Ethereum y ODIN Chain para GEO
Aspecto Ethereum ODIN Chain
Tipo de consenso Proof‑of‑Stake (post‑Merge) Proof‑of‑Authority / DPoS híbrido
Tarifa media de gas ≈$15USD (alta en 2024‑2025) ≈$0,02USD (muy baja)
Velocidad de bloque ≈12s ≈3s
Compatibilidad de contratos EVM completa EVM compatible + extensiones ODIN
Liquidez para GEO Principalmente Uniswap V2 Emergente en ODINSwap

Preguntas frecuentes

¿Aún puedo reclamar tokens del airdrop de 2020?

Sólo si la aplicación sigue reconociendo la cuenta y la wallet no ha sido eliminada. El proceso requiere hacer el “bridge” de Ethereum a ODIN y pagar una pequeña comisión de gas.

¿Qué diferencias hay entre GEO y otras criptomonedas de datos como Streamr?

GEO se basa en recompensas por ubicación a través de una app móvil, mientras que Streamr utiliza sensores IoT y ofrece pagos por flujos de datos. Además, GEO está migrando a ODIN, lo que reduce costos de transacción.

¿Es seguro guardar mis tokens en Wallace Wallet?

Wallace Wallet es una aplicación no custodial, lo que significa que solo tú controlas las claves privadas. La seguridad depende de cómo almacenes la frase semilla y de mantener la app actualizada.

¿Dónde puedo vender GEO si quiero convertirlo a fiat?

La mayor liquidez está en Uniswap (ETH↔GEO). Para fiat, puedes pasar primero a ETH o USDT y usar un exchange como Binance o Kraken, siempre verificando que acepten token ERC‑20.

¿Qué futuro tiene GEO después de la migración a ODIN Chain?

El equipo promete integrar staking, pools de liquidez y nuevas funcionalidades de data mining. Sin embargo, la adopción dependerá de la capacidad de atraer usuarios y de la regulación de datos en cada territorio.