Los costos son estimaciones basadas en precios de gas actuales. El precio del token ARIA20 es aproximadamente $0.00048 (octubre 2025)
El protocolo Arianee funciona con múltiples cadenas. Polygon tiene costos significativamente más bajos que Ethereum.
El costo de crear o actualizar un pasaporte digital en Arianee depende:
Este cálculo muestra las estimaciones actuales para ayudar a entender los costos en términos de tokens y moneda fiduciaria.
Cuando hablamos de Arianee es un protocolo blockchain que permite crear y gestionar pasaportes digitales de productos mediante NFTs, nos referimos a una solución diseñada para combatir la falsificación y mejorar la trazabilidad de bienes de alto valor. El proyecto fue creado por la Arianee Association una entidad colaborativa independiente que define normas globales de autenticación. A diferencia de las criptomonedas genéricas, Arianee está centrada en la autenticación de objetos físicos: relojes de lujo, obras de arte, inmuebles, e incluso moda premium.
El ARIA20 es el token ERC‑20 nativo que alimenta el ecosistema Arianee cumple dos funciones principales. Primero, actúa como incentivo económico para que marcas, desarrolladores e infraestructuras mantengan el protocolo descentralizado. Segundo, permite pagar operaciones dentro de la red, como la creación o actualización de NFTs que representan pasaportes de producto.
Según datos de CoinGecko (octubre2025), la oferta circulante es de 110millones de tokens, con un suministro máximo de 200millones. La capitalización de mercado ronda los BTC53.28 y el volumen de 24h es inferior a 6USD, lo que indica una liquidez muy limitada.
El protocolo está construido sobre una arquitectura multi‑EVM que permite desplegar contratos inteligentes en cualquier cadena compatible con la Ethereum Virtual Machine. Actualmente funciona en:
Los pasaportes digitales son NFTs tokens no fungibles que siguen el estándar ERC‑721. Cada NFT almacena metadatos vinculados al producto físico: número de serie, historial de propietarios, certificaciones de autenticidad y datos de garantía. La clave está en que los datos son "zero‑party": el usuario controla la información y decide qué compartir con terceros.
El esquema de recompensas se basa en tres pilares:
Este modelo busca alinear intereses: los desarrolladores reciben recompensas por mantener la infraestructura, mientras que las marcas obtienen una capa de confianza sin depender de un tercero centralizado.
Varias casas de lujo han probado el protocolo Arianee para proteger sus colecciones:
En todos estos casos, el beneficio principal es eliminar la necesidad de bases de datos centralizadas, lo que reduce el riesgo de hackeos y de manipulación de datos.
Para los inversores y usuarios, el proceso es sencillo:
0xedf6568618a00c6f0908bf7758a16f76b6e04af9
. La mayoría de las wallets permiten importar tokens mediante su dirección.Recuerda que, al ser un token de nicho, la volatilidad puede ser alta y la disponibilidad limitada. Siempre verifica la dirección del contrato antes de cualquier transferencia.
Ventajas
Limitaciones
El equipo de Arianee mantiene una hoja de ruta centrada en tres áreas:
Si la regulación sobre falsificación se endurece en la UE y EE.UU., la demanda de soluciones verificables como Arianee podría crecer rápidamente. Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad del proyecto para atraer marcas fuera del segmento de lujo y crear una comunidad de usuarios activos.
Característica | Arianee (ARIA20) | VeChain | IBM Food Trust |
---|---|---|---|
Enfoque principal | Pasaportes digitales de productos de lujo | Gestión de cadena de suministro (amplio) | Rastreabilidad alimentaria |
Token nativo | ARIA20 (ERC‑20) | VET (ERC‑20) | No token propio |
Compatibilidad EVM | Multi‑EVM (Ethereum, Polygon, POA) | EVM + VeChainThor | Privado (Hyperledger) |
Liquidez del token | Baja (volumen <6USD/24h) | Media-alta (listado en varios exchanges) | N/A |
Control de datos del usuario | Zero‑party (propietario controla) | Centralizado en permisos de empresa | Controlado por participantes del consorcio |
ARIA20 está diseñado exclusivamente para financiar y operar dentro del ecosistema Arianee; no busca ser una moneda de intercambio general como Bitcoin o Ethereum.
Para un consumidor final basta con descargar la app Arianee y escanear el QR del producto. Las marcas, en cambio, deben integrar APIs y smart contracts, lo que sí requiere asistencia de desarrolladores.
Actualmente está listado en exchanges como Bitget y KuCoin. Dada la baja liquidez, es recomendable usar órdenes limitadas para evitar deslizamientos.
El NFT almacena metadatos firmados que incluyen número de serie, fecha de fabricación, historial de propietarios y garantías. La información permanece inmutable y verificable en la blockchain.
Según la propia web, la actividad de la red ha consumido menos de una semana de energía de una familia europea desde su lanzamiento, gracias al uso de sidechains de bajo consumo como Polygon.
Karen Abeyta
octubre 14, 2025 AT 09:07Arianee suena como hype barato, pero al final solo es otra capa de gas que paga el consumidor.