Penalizaciones por comercio de criptomonedas en Argelia: Qué dice la Ley 25‑10

Penalizaciones por comercio de criptomonedas en Argelia: Qué dice la Ley 25‑10

oct, 6 2025

Calculadora de Penalizaciones por Criptomonedas en Argelia

Información sobre la Ley 25-10

La Ley 25-10 de Argelia prohíbe actividades relacionadas con criptomonedas. Esta calculadora te ayuda a entender qué sanciones podrías enfrentar según tu tipo de actividad.

Resultado de la Penalización

Ley n.º 25‑10 es la normativa que, a partir del 24 de julio de 2023, prohíbe cualquier actividad relacionada con criptomonedas en Argelia. La norma, oficialmente titulada "Enmienda a los Reglamentos destinados a combatir el terrorismo y el lavado de dinero", define a las criptomonedas como "instrumentos virtuales utilizados como medio de intercambio a través de un sistema informático, sin respaldo de un banco central" y establece penas de prisión y multas para quienes compren, vendan, posean o promocionen estos activos.

Puntos clave

  • Prohibición total: compra, venta, tenencia, minería y promoción están penados.
  • Rangos de sanción: de 2 meses a 1 año de prisión y multas de 200.000 a 2.000.000 de dinares argelinos.
  • Responsabilidad ampliada: también se sancionan proveedores de wallets, exchanges y creadores de contenido.
  • Reincidencia: las penas se duplican en caso de infracciones repetidas.
  • Aplicación práctica: la mayoría de los casos se resuelven con multas, pero la prisión sigue siendo una opción.

¿Qué actividades están expresamente prohibidas?

La Ley 25‑10 cubre un espectro amplio de conductas. Entre ellas se incluyen:

  • Emisión o distribución de cualquier criptomoneda, como Bitcoin o Ethereum.
  • Compra, venta o intercambio de dichos activos, ya sea en plataformas locales, P2P o a través de exchanges internacionales.
  • Poseer wallets digitales, incluso si no se realizan transacciones.
  • Minar criptomonedas mediante hardware o software.
  • Promocionar, publicitar o educar sobre criptomonedas en redes sociales, blogs, seminarios o canales de YouTube.
  • Desarrollar o alojar nodos de blockchain accesibles desde territorio argelino.

Rangos de sanciones

Sanciones previstas por la Ley n.º 25‑10
Tipo de infracción Pena de prisión Multa (dinares argelinos)
Primera infracción (actividad no homologada) 2 meses a 1 año 200.000 - 1.000.000
Reincidencia o agravante (ej. vínculo con lavado de dinero) Hasta 1 año 500.000 - 2.000.000
Operaciones a gran escala o vinculadas a grupos criminales 1 año (máximo legal) hasta 2.000.000
Agentes de la ANLCCFT analizando datos de blockchain en pantallas iluminadas.

Organismos encargados de la vigilancia

La ANLCCFT (Agencia Nacional de Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo) lidera la supervisión y persecución de los delitos descritos en la ley. Además, el Ministerio de Finanzas de Argelia colabora en la imposición de multas y en la actualización de los registros de sanciones financieras.

Cómo se aplican las sanciones en la práctica

En la mayoría de los casos, las autoridades prefieren imponer penalizaciones cripto Argelia a través de multas, ya que la pena máxima de un año de prisión permite una respuesta rápida y menos costosa. Sin embargo, los tribunales pueden combinar ambas medidas cuando consideran que el delito afecta la seguridad financiera del país.

Los procesos judiciales siguen el siguiente esquema:

  1. Detección: la ANLCCFT usa herramientas de análisis de blockchain para identificar transacciones sospechosas.
  2. Investigación: se recopilan pruebas, incluyendo datos de wallets, pruebas de conexión a exchanges y registros de comunicaciones.
  3. Detención: los sospechosos pueden ser arrestados o citados a declarar.
  4. Audiencia: el juzgado evalúa la gravedad y decide la pena correspondiente.
  5. Ejecución: se imponen multas y/o penas de prisión.

Impacto en el ecosistema local

Antes de la aprobación de la Ley 25‑10, Argelia figuraba entre los cinco mercados de cripto de mayor crecimiento en la región MENA. El mercado informal, impulsado por el intercambio P2P, generaba aproximadamente 200millones de dólares al año. Tras la prohibición, se estima que esa actividad ha desaparecido prácticamente, lo que ha provocado:

  • Desplazamiento de traders a plataformas extranjeras, a veces bajo riesgo de persecución.
  • Éxodo de talento blockchain: más del 30% de los desarrolladores han migrado a Marruecos o Emiratos Árabes Unidos.
  • Reducción de la innovación local en finanzas descentralizadas.
Desarrollador argelino abandona su ciudad con una laptop, simbolizando la fuga de talento.

¿Qué hacer si ya posees criptomonedas?

Si eres residente en Argelia y tienes criptomonedas en wallets personales, la legislación actual las considera ilícitas, incluso si no las has intercambiado. Las opciones son limitadas:

  • Transferir los fondos a una cartera fuera del territorio, siempre que no se infrinja ninguna otra normativa internacional.
  • Liquidar los activos en una plataforma extranjera antes de que la autoridad detecte la actividad.
  • Buscar asesoría legal especializada para evaluar la posibilidad de regularizar la situación mediante un proceso judicial.

Es crucial actuar con cautela, pues la mera tenencia puede derivar en una multa mínima de 200000 dinares.

Escenarios de defensa y mitigación

Los abogados locales recomiendan los siguientes argumentos cuando se enfrenta a una acusación:

  • Falta de intención delictiva: demostrar que el activo se mantenía como inversión pasiva sin intención de comerciar.
  • Errores de identificación: presentar evidencia de que la dirección de la wallet pertenece a un tercero fuera de Argelia.
  • Cooperación con la autoridad: ofrecer la entrega de información sobre transacciones a cambio de una reducción de la multa.

Sin embargo, la normativa es ambigua en cuanto a la definición de "promoción", por lo que incluso la publicación de contenido educativo puede considerarse infracción.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las penas mínimas para una primera infracción?

La pena mínima incluye 2 meses de prisión y una multa de 200.000 dinares argelinos.

¿Se castiga solo la compra o también la simple tenencia?

Ambas están prohibidas. Poseer una wallet con cualquier criptomoneda puede considerarse tenencia ilícita.

¿Qué ocurre con los creadores de contenido que hablan de Bitcoin?

La ley incluye "promoción" como delito. Por lo tanto, videos, artículos o podcasts que expliquen cómo comprar o usar Bitcoin pueden resultar en multas o incluso en prisión.

¿Pueden los exchanges extranjeros ser sancionados?

Sí, si ofrecen servicios a residentes argelinos o facilitan el almacenamiento de criptomonedas dentro del país. La ANLCCFT puede bloquear sus dominios y aplicar multas a sus representantes locales.

¿Hay posibilidades de apelar una multa?

Se puede presentar recurso ante el tribunal de primera instancia argumentando falta de intencionalidad o errores procedimentales. La apelación puede reducir la multa, pero no elimina la responsabilidad.