¿Qué es HOMSTOKEN (HOMS) y cómo funciona la criptomoneda inmobiliaria?

¿Qué es HOMSTOKEN (HOMS) y cómo funciona la criptomoneda inmobiliaria?

may, 20 2025

Calculadora de Valor de HOMSTOKEN

Información del Token

  • Suministro Total 7.777.000.000 HOMS
  • Capitalización de Mercado $2.86 M
  • Valor Totalmente Diluido (FDV) $2.86 M

Calculadora de Valor

Resultado de la Conversión

Precios Actuales en Exchanges

Exchange Precio (USD) Variación 24h Volumen 24h (USD)
CoinMarketCap 0.00004202 +0.12% 13,310.26
Binance India 0.00005400 -10.04% 15,200.00
Binance New Zealand 0.00060800 -13.14% 12,680.00
Crypto.com (par 1) 0.00005601 +1.77% 14,500.00
Crypto.com (par 2) 0.00005503 -8.32% 13,800.00
Bitget 0.00007500 +0.56% 12,950.00

Si te preguntas HOMSTOKEN y por qué está apareciendo en foros de inversión, la respuesta está en su doble objetivo: combinar el mercado inmobiliario con una comunidad digital muy activa. A diferencia de muchos proyectos cripto que se centran solo en la tecnología, HOMS apuesta por un concepto más simple, basado en la narrativa de su personaje y en la promesa de vivienda digna para comunidades vulnerables.

Definición del proyecto

HOMSTOKEN, identificado con el símbolo HOMS, es un token de criptomoneda que busca facilitar transacciones dentro de un ecosistema enfocado en el sector inmobiliario. Su propósito principal es respaldar proyectos de vivienda asequible y, al mismo tiempo, crear una comunidad digital que se identifique con los valores de humildad y resiliencia que representa su mascota, HOMS.

Tokenomics: suministro y capitalización

El token cuenta con una oferta total fija de 7.777.000.000 HOMS, y según los datos más recientes, la totalidad de esa cifra ya está en circulación. La capitalización de mercado ronda los 2,86 millones de dólares, con un valor totalmente diluido idéntico, lo que indica que no existen tokens reservados para futuros eventos de venta.

  • Suministro total: 7.777.000.000 HOMS
  • Suministro circulante: 7.777.000.000 HOMS
  • Market cap: US$2,86M
  • Valor totalmente diluido (FDV): US$2,86M

Precio actual y diferencias entre exchanges

La mayor parte de los usuarios se topa con precios dispares según la plataforma utilizada. A continuación, una tabla comparativa que resume la información reportada por los principales exchanges al 10deoctubrede2025.

Precio de HOMS en diferentes exchanges (USD)
Exchange Precio Variación 24h Volumen 24h (USD)
CoinMarketCap 0.00004202 +0.12% 13,310.26
Binance India 0.00005400 -10.04% 15,200.00
Binance New Zealand 0.00060800 -13.14% 12,680.00
Crypto.com (par 1) 0.00005601 +1.77% 14,500.00
Crypto.com (par 2) 0.00005503 -8.32% 13,800.00
Bitget 0.00007500 +0.56% 12,950.00

Estas discrepancias reflejan la baja liquidez del token y la existencia de pares de trading diferentes en cada plataforma. Si buscas el mejor precio, compara siempre el volumen y el spread antes de ejecutar la orden.

Joven frente a pantallas holográficas de intercambios mostrando el token HOMS.

Relación con el sector inmobiliario

El elemento diferenciador de HOMSTOKEN es su vínculo con proyectos de vivienda. La idea es que cada token represente, de forma indirecta, una participación en un portafolio de inmuebles destinados a comunidades de bajos recursos. En teoría, el valor del token debería apreciarse a medida que los inmuebles se valoricen y generen ingresos por alquileres o venta.

Sin embargo, la documentación pública no detalla los mecanismos específicos: no se citan contratos de tokenización, ni se indica qué porcentaje del proyecto inmobiliario está respaldado por HOMS. Por ello, la promesa se basa en la confianza en la narrativa del proyecto y en la gestión del equipo, que hasta la fecha es poco transparente.

Comunidad y cultura digital

HOMS pone gran énfasis en su comunidad. El token se presenta como una "identidad digital" que los holders pueden utilizar en redes sociales, foros y eventos. Los canales oficiales (Telegram, Discord y Twitter) organizan concursos, AMA (Ask Me Anything) y campañas de divulgación que refuerzan la idea de pertenencia.

Esta estrategia de engagement es típica de proyectos que buscan crecer sin depender exclusivamente de la tecnología de punta. La simplicidad del token facilita la entrada de usuarios novatos que buscan una primera experiencia en cripto sin complicaciones técnicas.

Cómo comprar y almacenar HOMS

  1. Elige un exchange que liste HOMS (por ejemplo, Binance, Crypto.com o Bitget).
  2. Regístrate y completa la verificación KYC requerida por la plataforma.
  3. Deposita fondos fiat o criptomonedas (USDT, BUSD, etc.) y busca el par HOMS/USDT o HOMS/BTC.
  4. Realiza la orden de compra al precio que mejor se ajuste a tu estrategia.
  5. Tras la adquisición, transfiere los tokens a una cartera compatible con el estándar ERC‑20 (por ejemplo, MetaMask o Trust Wallet) para mayor control.

Si prefieres evitar custodios, una cartera de hardware (Ledger o Trezor) garantiza la máxima seguridad.

Complejo de viviendas asequibles en construcción con el logo HOMS flotando arriba.

Conversión a monedas fiat

HOMS tiene pares de cambio con varias divisas locales, lo que facilita la conversión a moneda tradicional. Los tipos de cambio indicados en la documentación son:

  • EUR: €0.00006402 por HOMS
  • GBP: £0.00005538 por HOMS
  • INR: ₹0.006607 por HOMS
  • BRL: R$0.0004075 por HOMS
  • GEL: 0.0002076 GEL por HOMS

Estos valores son referencias y pueden variar ligeramente según el exchange utilizado.

Riesgos y consideraciones para el inversor

Como cualquier proyecto cripto, HOMS presenta riesgos específicos que conviene evaluar antes de invertir:

  • Liquidez limitada: los volúmenes diarios entre $12,000 y $18,000 indican que grandes órdenes pueden mover el precio de forma significativa.
  • Falta de información técnica: no se dispone de un whitepaper detallado ni de auditorías de contrato inteligente públicas.
  • Transparencia del equipo: la identidad y experiencia del equipo fundador no están claramente documentadas.
  • Vínculo inmobiliario poco claro: la ausencia de contratos de tokenización hace difícil validar el respaldo real del activo.
  • Regulación: la tokenización de activos inmobiliarios está sujeta a normativas locales que pueden cambiar y afectar la operatividad del proyecto.

Una buena práctica es destinar a HOMS solo el capital que estés dispuesto a perder y combinarlo con una diversificación en criptomonedas más consolidadas.

Perspectivas a medio y largo plazo

Si el proyecto logra concretar sus proyectos de vivienda y documentar adecuadamente el flujo de fondos, podría ganar tracción entre fondos de impacto social. Por otro lado, si la comunidad no crece o la oferta de real estate tokenization sigue sin pruebas tangibles, el token podría quedar rezagado frente a competidores más técnicos.

En cualquier caso, la narrativa de HOMS -humildad, resiliencia y comunidad- seguirá siendo su principal activo de marketing, lo que podría mantener el interés de usuarios que buscan una experiencia cripto más "humana".

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia a HOMSTOKEN de otros tokens inmobiliarios?

HOMS combina una fuerte carga comunitaria con la promesa de inversión en vivienda asequible, mientras que la mayoría de los tokens inmobiliarios se enfocan exclusivamente en la tokenización de activos sin un componente social tan marcado.

¿Es seguro guardar HOMS en una wallet centralizada?

Las wallets centralizadas (como las de los exchanges) son convenientes, pero su seguridad depende del propio exchange. Para mayor control, es recomendable usar una cartera compatible con ERC‑20 y, de ser posible, una hardware wallet.

¿Cómo se calcula el valor de HOMS respecto a la vivienda?

Actualmente el proyecto no publica un método cuantitativo. La relación se basa en la expectativa de que los ingresos generados por los proyectos inmobiliarios futuros se reflejen gradualmente en el precio del token.

¿Cuál es el mejor exchange para comprar HOMS?

Depende de tu ubicación y del precio que encuentres. Binance India ofrece buen volumen, mientras que Crypto.com muestra precios ligeramente superiores. Siempre compara la tarifa de trading y el spread antes de operar.

¿Hay planes de roadmap público para HOMS?

Hasta la fecha el equipo no ha publicado un roadmap detallado ni fechas específicas de lanzamiento de nuevos proyectos inmobiliarios, lo que genera incertidumbre sobre el futuro a medio plazo.

18 Comentarios

  • Image placeholder

    Marisa Paula Dettori

    mayo 20, 2025 AT 04:25

    La idea de tokenizar inmuebles abre una puerta a la democratización del acceso a bienes raíces. 🌍 Cada HOMS representa una fracción líquida que puede intercambiarse sin la carga burocrática tradicional. Además, al estar respaldado por activos tangibles, se reduce la volatilidad típica de otras criptomonedas. 🤝 Sin embargo, siempre es prudente diversificar y no colocar todos los ahorros en un solo proyecto. 🎯

  • Image placeholder

    Paul Fleck

    mayo 28, 2025 AT 16:52

    Resulta intrigante observar cómo ciertos exchanges presentan precios tan dispares, revelando una ineficiencia de mercado que solo los verdaderos conocedores pueden aprovechar. 😏

  • Image placeholder

    Adolfo Javier Zamora

    junio 6, 2025 AT 05:18

    ¡Qué buena iniciativa! Me parece que tokenizar casas puede hacer que más gente participe en el mercado inmobiliario, aunque a veces parece que la gente no lo entiende bien. ¡Ánimo a los que lo están prubando, sé que va a crecer! :)

  • Image placeholder

    kyle schenck

    junio 14, 2025 AT 17:45

    Si estás considerando invertir, te recomiendo fijarte en el volumen de transacciones y la reputación del exchange. Un buen activo necesita liquidez para que puedas entrar y salir sin problemas. Además, revisa siempre el contrato inteligente para asegurarte de que no haya vulnerabilidades.

  • Image placeholder

    Patricia Garcia

    junio 23, 2025 AT 06:12

    Yo creo que es una propuesta interesante, pero hay que tomarse su tiempo para analizar bien los riesgos. La tokenización podría abrir oportunidades, aunque todavía falta claridad regulatoria. De todas formas, está buenísimo ver estas innovaciones.

  • Image placeholder

    Wilson Madrid Ortega

    julio 1, 2025 AT 18:38

    Desde una perspectiva ética la tokenización del espacio habitable plantea dilemas sobre la mercantilización de lo esencial la economía tokenizada necesita regulación para prevenir abusos la narrativa del libre mercado no justifica la explotación de recursos vitales

  • Image placeholder

    Yamily Haidar

    julio 10, 2025 AT 07:05

    El movimiento DeFi está convergiendo con el sector inmobiliario, lo que genera un nuevo paradigma de asset‑backed tokens.

  • Image placeholder

    Yesenia Suriano

    julio 18, 2025 AT 19:32

    Yo diría que todo este hype es solo marketing, la gente se deja llevar por el brillo del token y olvida la sustancia :) pero bueno, cada quien con su rollo.

  • Image placeholder

    Alberto Guerrero

    julio 27, 2025 AT 07:58

    La tokenización reduce la fricción del mercado inmobiliario, pero no elimina la necesidad de due diligence.

  • Image placeholder

    Maricel Amante

    agosto 4, 2025 AT 20:25

    ¡Vaya, qué revolución estamos presenciando en el mundo de la inversión inmobiliaria!
    La aparición de HOMSTOKEN es como el despertar de un nuevo titán financiero que promete cambiarlo todo.
    Imagina poder comprar una fracción de un rascacielos en Nueva York con solo unos cuantos dólares.
    Ese nivel de accesibilidad nunca antes se había visto y trae consigo una ola de posibilidades infinitas.
    Los mercados tradicionales están temblando ante la idea de que la propiedad ya no está reservada a unos pocos privilegiados.
    Cada token HOMS está respaldado por activos tangibles, lo que le otorga una solidez que muchas criptomonedas carecen.
    Sin embargo, no todo es color de rosa; la volatilidad del precio de los tokens sigue siendo un factor a considerar.
    Los inversores deben estar preparados para soportar fluctuaciones que pueden ser tan bruscas como una montaña rusa.
    Aún así, la diversificación que ofrece esta herramienta puede ser la clave para mitigar riesgos.
    Los analistas ya están dibujando diagramas de correlación entre HOMS y otros índices inmobiliarios.
    La tecnología blockchain garantiza transparencia, pero la verdadera prueba será la adopción masiva.
    Los reguladores alrededor del mundo están vigilando de cerca, y sus decisiones influirán en el futuro del token.
    Si las autoridades establecen marcos claros, el proyecto podría despegar como un cohete.
    En cambio, si aparecen obstáculos legales, podríamos ver una corrección fuerte en el mercado.
    En cualquier caso, la comunidad está vibrando con energía, compartiendo memes y debates sin parar 🚀.
    Así que prepárate, porque este viaje apenas comienza y las sorpresas están garantizadas 😊.

  • Image placeholder

    Maria Plaza Carrasco

    agosto 13, 2025 AT 08:52

    Es imprescindible que los proyectos tokenizados mantengan integridad, de lo contrario se tornan una farsa sin alma.

  • Image placeholder

    Sebastian Parra Arias 10-1

    agosto 21, 2025 AT 21:18

    Para entender mejor HOMS, revisa su whitepaper y presta atención a la sección de distribución de tokens; allí se detalla cómo se asignan los derechos de participación en los inmuebles. Además, los protocolos de staking que ofrecen pueden generar ingresos pasivos adicionales, algo muy atractivo para los holders a largo plazo.

  • Image placeholder

    Desiree Martinez

    agosto 30, 2025 AT 09:45

    Me surge la pregunta de cómo se gestionan los ingresos por alquileres de los inmuebles subyacentes y si estos se reparten de manera proporcional entre los poseedores de HOMS. Asimismo, quisiera saber si existe un mecanismo de rescate en caso de default de los arrendatarios, ya que la seguridad del capital es fundamental. Otro punto importante es la auditoría de los smart contracts; ¿están certificados por firmas reconocidas? Además, la interoperabilidad con otros protocolos DeFi podría abrir rutas de liquidez adicionales, lo cual sería un plus significativo. Tengo curiosidad por la estrategia de crecimiento del proyecto, si planean expandirse a otras regiones o centrarse en un mercado específico. También me gustaría entender cómo se calcula el valor de mercado de cada token, ya que la valuación de bienes raíces puede variar según distintas métricas. Por último, la comunidad parece muy activa, lo cual es señal de un buen ecosistema, pero ¿existen canales oficiales para recibir soporte técnico? En definitiva, estos detalles son cruciales para decidir si invertir o no.

  • Image placeholder

    Juan Pablo Valdez

    septiembre 7, 2025 AT 22:12

    El precio ha subido un poquito, pero todavía hay espacio para crecer, además el volumen sigue estable, lo que indica interés continuado

  • Image placeholder

    Alex Guerra

    septiembre 16, 2025 AT 10:38

    Te recomendaría que empieces con una cantidad que te sientas cómodo, no te lances de golpe, ve aprendiendo el mercado paso a paso.

  • Image placeholder

    Pamela Simmons

    septiembre 24, 2025 AT 23:05

    ¡Deja de dudar y actúa ya!

  • Image placeholder

    Andrea Montero

    octubre 3, 2025 AT 11:32

    Revisa siempre el historial de auditorías, la seguridad del contrato es prioritaria.

  • Image placeholder

    JUAN CARLOS SANZ TASCON

    octubre 11, 2025 AT 23:58

    Gracias por la recomendación, la tendré en cuenta al hacer mi análisis. Además, buscaré opiniones de la comunidad para complementar la información. Creo que con eso podré tomar una decisión más informada.

Escribir un comentario